¿ QUÉ ES UN GRUPO OPERATIVO ?
Los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI) son conjuntos de al menos dos personas físicas o jurídicas, que se asocian para idear, redactar y ejecutar un proyecto de innovación en los ámbitos de la agricultura, ganadería y selvicultura.
Su objetivo general es la transferencia de los resultados de la investigación y de los nuevos conocimientos al sector agroalimentario y forestal.
¿ EN QUÉ CONSISTE INNOTUBEX ?
La tuberculosis animal es una enfermedad transmisible al hombre que causa pérdidas económicas a la ganadería por disminución de la producción, decomisos en matadero y restricciones al movimiento de animales vivos. También merma la producción de caza mayor y supone una amenaza para la conservación de ciertas especies amenazadas como el lince ibérico. En consecuencia, el problema de la tuberculosis debe abordarse por todos los actores implicados (administración, ganaderos, cazadores, conservacionistas y científicos).
El G.O. INNOTUBEX se crea en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la finalidad de desarrollar un proyecto que permita poner en práctica una serie de técnicas innovadoras para el control integral de la tuberculosis en los ecosistemas extensivos, mejorando el aprovechamiento animal (tanto ganadero como cinegético) en las fincas extensivas extremeñas.
NECESIDAD DEL PROYECTO
MIEMBROS DE INNOTUBEX
INNOTUBEX es un grupo multidisciplinar que está compuesto por varios miembros con perfiles complementarios, fomentando un alianza estratégica entre el sector ganadero, el cinegético y el científico.
Tres son agrupaciones directamente relacionadas con los sectores productivos afectados:
- Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (APAG-ASAJA CÁCERES)
- COPRECA
- Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA)
Los otros dos miembros pertenecen al sector investigador o del conocimiento:
- Universidad de Extremadura (Red de Grupos de Investigación en Recursos Faunísticos)
- Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)