TÉCNICAS INNOVADORAS PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LA TUBERCULOSIS EN LOS ECOSISTEMAS EXTENSIVOS

Innotubex lleva a cabo un ciclo de reuniones informativas en ocho localidades extremeñas

El Grupo Operativo INNOTUBEX está llevando a cabo la difusión presencial de su Proyecto Innovador  «Técnicas Innovadoras para el Control Integral de la Tuberculosis en ecosistemas extensivos»

Esta actividad está dirigida específicamente al sector cinegético y se enmarca dentro de una serie de reuniones informativas convocadas por FEDEXCAZA, miembro del Grupo encargado de la divulgación del proyecto.

Desde el inicio de la pandemia ocasionada por la COVID-19 a penas se habían realizado jornadas presenciales. En palabras de de Sebastián Redero, Ingeniero de Montes de FEDEXCAZA, responsable de efectuar las intervenciones «era necesario retomar el contacto directo con nuestras sociedades y gestores cinegéticos, ya que se trata de un sector al que le cuesta acudir a las convocatorias telemáticas. De hecho la respuesta está siendo muy satisfactoria y en las cuatro reuniones que ya se han efectuado han asistido alrededor de cien sociedades de cazadores de la provincia de Cáceres.

Además de explicar nuestro proyecto, centrado en la implementación de medidas de bioseguridad en puntos críticos, en estas jornadas aprovechamos para concienciar a los cazadores de la importancia que tiene realizar una adecuada gestión cinegética para frenar la transmisión de la tuberculosis. Se debe prestar especial atención al mantenimiento de las capacidades de carga, la forma de realizar alimentación suplementaria y una correcta eliminación de los SANDACH generados en la actividad cinegética.

Se han programado hasta ocho jornadas informativas: cuatro en la provincia de Badajoz y otras cuatro en la de Cáceres. En concreto en Moraleja, Ahigal, Jarandilla De la Vera, Trujillo, Azuaga, Almendralejo, Olivenza y Ruecas, que están generando gran interés.

 

Jornada en Ahigal

Jornada en Jarandilla

2021-07-19T12:00:12+00:0019 julio, 2021|Noticias|